TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA
Aquí encontrará todo lo relacionado con el área como propósitos enseñanzas, evaluación y fechas. para este segundo bimestre que comienza el 10 de abril y termina el día viernes 14 de junio.
1. Materiales necesario para la clase
-
Zapatones
-
Audifonos
-
Cuaderno
-
tareas para hacer en la casa
-
-
Descargar los actos académicos
-
Descargar los pdf
-
Descargar los vídeos
-
Realizar los ejercicios del vídeo
-
Presentar los trabajos en las fechas indicados
PACTO DE AULA
-
Los trabajos deberán entregarse únicamente en la clase de tecnología e informática.
-
No se reciben trabajos fuera del horario de clase y fuera del salón de clase.
-
LOS SELLOS TENDRÁN UN VALOR DE 0,05 SOBRE LA NOTA FINAL. se pierden si tiene una nota de 1.0 durante el
periodo.
-
Puntualidad en la hora de ingreso a la clase.
-
Puntualidad a la entrega de trabajos.
-
Disciplina durante el desarrollo de la clase.
-
Respeto por y hacia los compañeros.
-
Cuidado con los equipos de computo.
-
Porte del uniforme, no se deben presentar a clase con uñas pintadas, aretes de ningún tamaño, cabello tinturado.
-
No se usa el celular en clase
-
Prohibido tomar fotos y grabar en el salón de clase con celular.
-
No se consumen alimentos dentro de la sala.
-
No utilizar paginas que no estén de acuerdo al tema trabajado
-
El uso de zapatones es obligatorio.
-
Se puede usar los audífonos para escuchar música
-
Se bloqueara el computador al estudiante que se encuentre de pie o hablando.
-
La nota se verá afectada por su constante indisciplina en la sala.
-
toda nota el estudiante deberá anotarla en su cuaderno para su debido proceso de evidencias.
Una nómina generalmente tiene la misma estructura y en ella deben incluirse algunos datos indispensables, como:
-
Datos del empleado y del empleador/empresa. (RFC y nombre)
-
Percepciones salariales y prestaciones.
-
Deducciones y retenciones.
-
Ingreso neto.
-
Otros: Modo de pago, régimen fiscal, periodicidad de la nómina, cantidad de días pagados, fecha inicial y final de pago, lugar donde se expide la nómina.
¿Por qué es importante la nómina?
-
Es la prueba de que las leyes de trabajo y obligaciones fiscales están siendo cumplidas.
-
Facilitan trámites legales y agilizan los pago de impuestos que conlleva manejar una empresa.
-
Permiten llevar un orden en la contabilidad financiera de la empresa.
-
Es una manera de administrar y controlar el uso de los recursos.
-
Los recibos de nómina son un documento útil para que tus empleados conozcan de manera detallada sus percepciones y deducciones
LECCIÓN 1Introducción
1.Barra de Titulo.
2.Botón de opciones de presentación de la cinta de opciones.
3.Botones de Control.
4.Cintilla de Opciones.
5.Cuadro de Nombres.
6.Simulación y Practica en la Hoja de Cálculo.
7.Ejercicios de pensamiento lógico
LECCIÓN 2
Introducción. Interfaz de Excel.
1.Botones de Submenú.
2.Barra de ficha de hojas.
3.Barra de Estado.
4.Botón de Insertar Función.
5.Cuadro de Contenido.
6.Simulación y Practica en la Hoja de Cálculo.
7.Ejercicios de pensamiento lógico
LECCIÓN 3
Introducción.
1.Operaciones con Columnas.
2.Operaciones con Filas.
3.Celda Activa.
4.Hoja Activa.
5.Añadir Hojas
6.Barra de Navegación de Hojas.
7.Simulación y Practica en la Hoja de Cálculo.
8.Ejercicios de pensamiento lógico
LECCIÓN 4
Introducción.
1.Barra de Formulas.
2.Barra de desplazamiento horizontal.
3.Barra de desplazamiento vertical.
4.Modo de presentación de Hojas de Cálculo.
5.Pestaña de Inicio.
6.Pestaña de Insertar.
7.Zoom Acercamiento.
8.Simulación y Practica en la Hoja de Cálculo.
9.Ejercicios de pensamiento lógico
Un gráfico en Excel es una representación visual de datos o valores que nos permite hacer una interpretación o comparativa de forma visual. Los gráficos en Excel son muy útiles para resumir o crear reportes de una gran cantidad de datos, haciéndolos más fáciles de interpretar.
La forma general de una función cuadrática es f ( x ) = ax 2+ bx + c . La gráfica de una función cuadrática es una parábola , un tipo de curva de 2 dimensiones.
Gráfica de funciones lineales. La grafica de una función lineal es una línea recta en un sistema de coordenadas cartesianas. Son siempre funciones del tipo Y=(polinomio de primer grado), es decir, y=ax+b o más usado: y=mx+n donde m es la pendiente y n es el punto de interseccion en el eje y.